miércoles, 19 de mayo de 2010

Inició el VI Curso-Taller para Padres Adoptivos en el DIF Nayarit

• El interés de la Presidenta DIF Nayarit, señora Charo Mejía, es que las niñas y los niños que pierden a sus padres, son abandonados o son sujetos de violencia familiar -y que por su condición no es posible reintegrarlos con sus familiares-, tengan la oportunidad de ser acogidos por personas que los respeten, quieran y quienes les den la oportunidad de formarse con valores familiares y sociales.
Tepic, 19 de mayo de 2010.- Generando importante motivación, inició el VI Curso-Taller para Padres Adoptivos en el DIF Nayarit; dichos talleres se han venido realizando por iniciativa del Gobernador Ney González y de la señora Charo Mejía con dos propósitos fundamentales: primero, el de preparar a los padres para llevar a cabo de la mejor manera, la noble tarea de educar a un niño adoptado y, segundo, para que el Consejo Estatal de Adopciones conozca a detalle a todas y a cada una de las parejas que desean adoptar a un menor.
Es de suma importancia que el Consejo Estatal de Adopciones conozca cuales son las necesidades e intereses de cada una de las parejas candidatas a la adopción, para que de esta manera cuando se llegue el momento de determinar, este organismo pueda determinar cual es la pareja idónea para el niño, y viceversa.
El interés de la Presidenta DIF Nayarit, señora Charo Mejía, es que las niñas y los niños que pierden a sus padres, son abandonados o son sujetos de violencia familiar -y que por su condición no es posible reintegrarlos con sus familiares-, tengan la oportunidad de ser acogidos por personas que los respeten, quieran y quienes les den la oportunidad de formarse con valores familiares y sociales.
Marie Christine Le Brun Porta, responsable del Departamento de Adopciones de la Procuraduría de la Defensa del Menor del DIF Nayarit, explicó que este Curso-Taller está compuesto de ocho sesiones, en donde se abordarán temas sobre psicología, medicina y desarrollo humano, todo ello ligado con diversos ámbitos de la vida.
Los temas de psicología serán impartidos por personal del Centro de Salud Mental (CESAME); los temas médicos estarán a cargo de la Secretaría de Salud, y los de Desarrollo Humano serán cubiertos por personas especializadas del DIF.
Asimismo, añadió que durante este proceso, se maneja mucha discreción tanto para los papas como para los niños: “Los papás al salir del curso hablan con la verdad, más no lo andan gritando al todo el mundo… cuando se entrega un niño a una pareja, se hace una adopción plena, pues toda la familia adopta al menor, son niños que reciben papás, pero también reciben tíos, abuelos, primos, etc.; estamos haciendo un trabajo serio y con muchas ganas”, dijo.
En este VI curso se encuentran 18 parejas, las cuales tienen la esperanza de muy pronto convertirse en padres; a través de la adopción legal se logra trasformar la vida de los niños no deseados y abandonados, al pertenecer a una familia que los desea profundamente y que los rodea de amor, protección y respeto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario