martes, 28 de septiembre de 2010

Charo Mejía crea empleos y mueve la economía


· Gira productiva por Pantanal y Aquiles Serdán

· Las familias productivas, muy contentas porque cuentan con una fuente de ingresos que les permite contribuir al sustento familiar

Xalisco, 28 de septiembre de 2010.- Olegaria Ramírez, Rosa Esther Núñez, Marisela Quezada y Yesenia Núñez, forman parte del grupo de mujeres que, gracias al apoyo de Gobierno del Estado, por medio de DIF Nayarit, cuentan ahora con un negocio propio: un cyber que forma parte de una red de establecimientos de este tipo en todo el estado, como parte del Programa Familias Productivas.

La encargada de inaugurar los primeros cyber de esta red, fue la Presidenta del Sistema DIF Nayarit, señora Charo Mejía, quien visitó las comunidades de Aquiles Serdán y Pantanal, municipio de Xalisco, para hacer el correspondiente corte del listón de estos nuevos proyectos productivos, que vienen a traer también desarrollo tecnológico a estas comunidades del estado.

Las beneficiadas patentizaron su gratitud a la señora Charo Mejía, a quien le dijeron estar muy contentas, pues ahora cuentan con una fuente de ingresos que les permitirá contribuir al sustento familiar; ello, gracias a este proyecto productivo.

“Señora, le estamos muy agradecidas; sabemos que siempre contamos con el apoyo de usted y de su esposo, el Gobernador Ney González, que encabeza un gobierno constructor, que siempre está al pendiente de nuestras familias”, dijo la señora Rosa Esther Núñez, después de recibir, por parte de Charo Mejía, el cyber que, junto con otras cuatro mujeres, atenderán en el poblado de Aquiles Serdán.

Pero no sólo las 12 propietarias de estos cyber fueron las beneficiadas; las niñas y los niños, y los jóvenes de estos lugares, mostraron su gran alegría de contar con estas herramientas tan cerca de su hogar, ya que, comentaron, les facilitará la elaboración de sus tareas.

“Es que aquí, en Pantanal, no tenemos ni bibliotecas, ni cyber; así que me tenían que comprar libros para hacer las investigaciones de mis tareas”, comentó la niña Paola Jacobo Gómez.

Por su parte, la señora Charo Mejía felicitó a este grupo de mujeres por tener la voluntad de salir adelante, de ser parte de estas familias productivas, que día a día han ido en crecimiento y que, al final, dijo, generan el progreso del estado, ya que generan empleos y movimiento de dinero.

Asimismo, hizo una invitación general para que los habitantes de estas dos comunidades asistan a la conferencia denominada: “¿Cómo sacar lo mejor de mí?”.

“Esta es una excelente oportunidad de conocernos, de darnos cuenta cuál es nuestra misión en la vida”, indicó la Presidenta del DIF Nayarit, Charo Mejía.

Los invitó, además, a ser parte del programa de donación de órganos, al cual, dijo, es muy importante sumarse; dar vida a otros, “es la forma de trascender”, finalizó.

En esta gira por el municipio de Xalisco, acompañaron a la esposa del Gobernador Ney González Sánchez, la Presidenta del DIF de Xalisco, Yadira Zulema García de Ruelas; el Secretario de Desarrollo Rural, Armando García Jiménez, y el delegado de la SAGARPA, Carlos Carrillo Santana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario