domingo, 10 de octubre de 2010

Charo Mejía fomenta el desarrollo humano en la juventud

  • “Lo que queremos es que ustedes puedan estar espiritualmente bien, fuertes sanos; el que puedan ver cuál es su ilusión en la vida y que en un futuro lo puedan lograr”, dijo la Presidenta del DIF Nayarit
  • La esposa del Gobernador Ney González los exhortó a disfrutar a plenitud de la vida, libre de adicciones, elevando su autoestima

Xalisco, 5 de octubre de 2010.- Continúan Ney González y Charo Mejía, haciendo felices a los jóvenes de Nayarit; en esta ocasión, la sede de la presentación del Programa de Desarrollo Humano ‘Crece Feliz’, fue la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria No. 2 “Benito Juárez”, de la cabecera municipal de Xalisco, causándose gran expectación entre los estudiantes.

Pero, además, los alumnos recibieron una visita muy especial en su escuela: la esposa del Gobernador Ney González, señora Charo Mejía, quien llegó a esa institución para darles un mensaje: “Lo que queremos es que ustedes puedan estar espiritualmente bien, fuertes sanos; el que puedan ver cuál es su ilusión en la vida y que en un futuro lo puedan lograr”, y los exhortó a disfrutar y a meditar todo lo que en ese momento iban a presenciar.

Por su parte, el Director del plantel —emocionado por esta visita—, manifestó: “Es para nosotros muy grato el contar con su presencia, señora Charo, y especialmente poder recibir este programa ‘Crece Feliz’ en nuestra escuela; estas dos palabras con tanta dimensión, que quisiéramos que cada uno de estos jóvenes desarrollara y viviera a plenitud”, enfatizó.

El programa dio inicio con el tema de ‘El Valor de la Vida’, el cual dio a los muchachos nuevas expectativas acerca de los valores, con los cuales deben abrirse camino en la vida, pero sobre todo el que se planteen bien las metas y sueños que tienen en este momento, para que en un futuro esos anhelos sean una realidad.

Durante el desarrollo del siguiente tema, La Autoestima, Roxana Rosales, alumna de esta secundaria, pudo percatarse de lo difícil que es poder moverse y sobresalir en la vida teniendo una baja autoestima; literalmente es estar atada de manos, dijo, sintiendo que no puedes hacer las cosas, por lo poco que se valora a sí misma la persona.

Finalmente, tanto Roxana como el resto de los presentes, descubrieron la importancia de respetarnos a nosotros mismos, pero especialmente tener un gran amor propio.

Igualmente se desarrolló el tema de Las Adicciones, en el cual los jóvenes, además de participar en la dinámica de luchar por su vida contra los monstruos que se presentan cuando te sumerges en una adicción, también escucharon el testimonio de un joven que estuvo inmerso en el mundo de las drogas y que ahora es parte de este equipo de Crece Feliz, transmitiendo su historia de vida, con la intención de que los jóvenes no vivan las malas experiencias por las que el pasó.

Los jóvenes volvieron a sus aulas motivados y felices de todas las enseñanzas que aprendieron esta mañana.

Además de los alumnos de la ETA No. 2, asistieron alumnos de otras dos instituciones: el CEBETA 246 de Xalisco y la Escuela Secundaria ‘Miguel Hidalgo’.

No hay comentarios:

Publicar un comentario