sábado, 16 de octubre de 2010

Señora Charo Mejía supervisó Jornada de Cirugía de Várices

· Guillermo Ramón Aguilar Peralta, Presidente de la Fundación Hum Vascular Alem, reconoció las facilidades del Gobierno del estado para esta jornada, y las magníficas instalaciones que existen en la Ciudad de la Salud

· Médicos angiólogos sirven y aprenden en una educación continua; también se crea en Nayarit, el Grupo Latinoamericano de Cirugía Intravenosa Laser

Tepic, 10 de octubre de 2010.- El grupo de médicos especialistas de la Fundación Hum Vascular Alem, agradeció al gobierno estatal –por medio del DIF Nayarit-, haber contado con la oportunidad, con las puertas abiertas, para cumplir el propósito de acercar la cirugía vascular de alta calidad a personas de escasos recursos, utilizando tecnología de vanguardia.

La Presidenta del DIF Nayarit, señora Charo Mejía, supervisó directa y personalmente la Jornada de Cirugía de Várices, la cual se realizó en las instalaciones de la Unidad de Atención Medica Especializada (UNEME, espacio de la Ciudad de la Salud, en donde se programaron 40 intervenciones quirúrgicas vasculares, informándose que esa misma cantidad -40 cirugías-, se efectuará el próximo mes de noviembre, para continuar con esta extraordinaria labor en beneficio de quien más lo necesita.

La señora Charo Mejía, esposa del Gobernador Ney González Sánchez, dialogó amable y cordialmente con los médicos de la fundación a quienes felicitó y agradeció por el esfuerzo que realizan a favor de los nayaritas, una labor humanista que ha requerido de la unión de muchas voluntades; recalcó que el objetivo principal ha sido ayudar a quienes menos tienen y más lo requieren, ya que en la actual administración, la salud es prioridad de prioridades.

Por su parte, Guillermo Ramón Aguilar Peralta, Presidente de la Fundación Hum Vascular Alem, comentó que gracias a las facilidades del Gobierno del estado, -y a las magníficas instalaciones con que se cuenta en la Ciudad de la Salud, construida por el Gobernador Ney González-, jóvenes médicos angiólogos cumplen su tarea, con la doble oportunidad de servir y de aprender, lo que ha generado la posibilidad de una educación continua que da como resultado la creación -en Nayarit-, del Grupo Latinoamericano de Cirugía Intravenosa Laser.

“Gracias al apoyo del Gobernador Ney González y al de su esposa, señora Charo Mejía, que nos han permitido que aquí se genere un Grupo Latinoamericano de Cirugía Intravenosa Láser, en el cual participamos médicos de México, Brasil, Argentina y Perú; agradecemos la invitación del gobierno nayarita; con esta oportunidad podemos ayudar a la gente”.

Abundó: “De nuestra parte, ojala que mucha gente, muchos gobiernos tengan este espíritu humanista a favor de los que menos tienen”, dijo Aguilar Peralta.

En tanto, Francisco Javier Llamas, Director de Asistencia Médica Quirúrgica de la Fundación Hum Vascular Alem, comentó que la misma ha tenido una gran simpatía por el estado de Nayarit; todo esto, gracias a la buena disposición que existe de parte del Gobernador Ney González y de su esposa, Charo Mejía, “para que podamos atender este tipo de procedimientos”, tarea que contribuye a que nuevas instituciones médicas se unan a este proyecto, como el Centro Médico Nacional de Occidente del IMSS; el Hospital Civil de Guadalajara; el ISSSTE Guadalajara, y el Hospital 20 de Noviembre, de la Ciudad de México.

“Estamos haciendo unión a favor de la gente que no tiene recursos para este tipo de tratamientos”, comentó.

Asimismo, Neftalí Ramírez, Cirujano Vascular adscrito al Hospital 20 de Noviembre de la capital del país, reconoció el magnífico proyecto de la Ciudad de la Salud, así como el propósito del gobierno estatal por unir voluntades en beneficio de la sociedad, -pero muy en especial-, para los desamparados.

Durante el recorrido por la UNEME, la Presidenta del DIF Nayarit, señora Charo Mejía, también compartió las experiencias de tres pacientes que fueron trasplantados de riñón exitosamente; Juana Isabel Ramos, Jonathan Escobedo y Joel Ramírez, plantearon la posibilidad de implementar conferencias a través del sistema DIF Nayarit, con el propósito de estimular e infundir animo a todos aquellos pacientes que continúan en la espera de un trasplante de riñón, como oportunidad para una vida plena y sana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario