• Intensa gira por Rosamorada, donde sigue inculcando valores y principios
• Resuelve problemas de las familias de la costa
Rosamorada, 7 de octubre 2010.- Continuando con su firme propósito de estar cerca de los problemas y necesidades que aquejan a los nayaritas, la Presidenta del DIF Nayarit, señora Charo Mejía, recorrió el municipio de Rosamorada, estando en las comunidades de Colonia 18 de Marzo, El Bejuco, Los Leandros, La Loma y San Vicente.
La esposa del Gobernador Ney González fue recibida en un ambiente de algarabía y de fiesta; los moradores comentaron que nunca habían tenido la visita de alguien tan importante; “el único que se acordaba de nosotros era Don Emilio, y ahora alguien de su familia viene y nos visita, al igual que a él le tenemos mucha confianza, gracias por venir señora, y preocuparse por el bienestar de nuestras familias” dijo Isabel Rodríguez de la comunidad de Los Leandros.
En esta intensa gira de trabajo, la esposa del Gobernador Ney González, conoció muy de cerca y de viva a voz, las necesidades que en estos momentos viven los habitantes de Rosamorada, dando respuesta inmediata a sus peticiones.
Asimismo, y como la misma señora Charo lo ha repetido en varias ocasiones, la mayor preocupación del Gobierno que encabeza Ney González, es la salud, por lo que la presencia de la brigada contra el dengue, así como la Brigada de la Salud fue destacada; éstas no transportan solamente a los médicos -que dan la debida atención a los enfermos-, sino también el medicamento que permite curar los padecimientos.
Un importante beneficio que recibió Colonia 18 de Marzo, fue el equipamiento del desayunador escolar del Jardín de niños “Lázaro Cárdenas”, además de entregarse los apoyos alimenticios, consistentes en leche y el suplemento alimenticio para los niños menores de 5 años, que serán llevados a las personas que así lo requieran, mes a mes.
María Del Carmen Ramírez, habitante del poblado de El Bejuco, manifestó a la señora Charo gran felicidad por su presencia, ya que su visita trajo muchos beneficios para sus habitantes; además, le pidió llevara a su esposo, el Gobernador Ney González, un mensaje: “Señora, dígale a Ney que aquí también ha llovido parejo, y nos hemos beneficiado, gracias por todo el apoyo que nos han brindado tanto él como usted”, puntualizó.
El pueblo de El Bejuco no fue el único en agradecer cada uno de los apoyos que la Presidenta del DIF Estatal llevó a las familias; en cada uno de estos pueblos dieron muestras de gratitud a Charo Mejía, por todo lo que han recibido del actual gobierno, como la pensión alimentaria que los jóvenes de la tercera edad reciben mes a mes.
“Señora Charo, gracias por esas despensas que tanta falta nos hacen a los jóvenes de la tercera edad”, dijo doña Juventina Fregoso.
Por su parte la señora Charo Mejía, comentó estar muy contenta de tener la oportunidad de visitar cada una de estas localidades y conocer más su realidad, y la oportunidad de estar cerca de ellos y apoyarlos en estos momentos en que pasan momentos difíciles; “porque cuando Ney dijo que llueva parejo, se refería es eso, que nos toque un pedacito de justicia a cada uno”, señaló.
Asimismo Charo Mejía explicó a los pobladores de Rosamorada, la importancia que tiene en estos tiempos el que sus hijos estudien, se preparen, y que cada padre de familia los impulse; “protejan a sus hijos con valores, para que el día de mañana no se los lleven por un celular, o un dinerito” enfatizó.
“A nadie nos gusta la violencia que está pasando ahorita en México”, exteriorizó, y agregó que la base para que esto no siga sucediendo es la familia, mediante los valores que se les inculquen en el hogar.
Cumpliendo con una de las peticiones que hicieron los pobladores de El Bejuco y La Loma, la señora Charo hizo un regalo especial a las niñas y a los niños que estudian fuera de sus comunidades: bicicletas, para que puedan transportarse todos los días a sus centros de estudio, además de invitarles a visitar este viernes la capital del estado, donde los convocó a unirse a la caminata que se hará en honor a las mujeres que han sobrevivido, por las que no lo han hecho y por las que aun siguen en la lucha contra el cáncer de mama.
Esta caminata se llevará a cabo por la Avenida México Bicentenario, partiendo del paseo del río Mololoa hasta la Plaza Bicentenario, donde se hará la proyección de las “Luces del Bicentenario”, espectáculo al cual también fueron convocados amablemente, poniendo a disposición personal y todo tipo de facilidades para que puedan trasladarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario