• La esposa del Gobernador Ney González recorrió las poblaciones de Buckingham, Miguel Hidalgo, San José de Mojarras y El Limón
• Hizo entrega de nuevos apoyos a emprendedoras de estas localidades
Santa María del Oro, 12 de Octubre 2010.- Con el lema ¡No sueñes con el éxito, Vívelo!, cientos de familias productivas de Nayarit ya mueven la economía, gracias a la iniciativa de la señora Charo Mejía, quien impulsa este fructífero proyecto.
En gira por el municipio de Santa María del Oro, este martes la señora Charo recorrió las poblaciones de Buckingham, Miguel Hidalgo, San José de Mojarras y El Limón, con la encomienda de hacer entrega de nuevos proyectos productivos a familias de estas localidades.
La primera localidad en recibir este beneficio fue Buckingham, en donde se inauguró el Ciber “Fernandiba”, el cual, como lo expresaron los mismos habitantes de esta población, ha venido a unir —con sus familias y con sus pueblos—, a los jóvenes estudiantes de nivel medio superior, quienes tenían que quedarse los fines de semana en la capital del estado, debido a que no tenían donde hacer sus tareas en el poblado.
Además de realizar la inauguración del ciber-internet, la Presidenta del DIF Nayarit hizo entrega de mueble para el desayunador del Jardín de Niños “Tenochtitlán”, así como también escuchó las necesidades de los pobladores de esta localidad, quienes además le expresaron su agradecimiento por los múltiples apoyos que han recibido, por parte de ella y del Gobernador Ney González, como la Beca Universal y la Pensión Alimenticia para jóvenes de la tercera edad.
Asimismo, y respondiendo precisamente a la petición de los miembros de este sector, la señora Charo hizo el compromiso de construirles su casa club de la tercera edad, el cual será punto de reunión y recreación.
Posteriormente, en Miguel Hidalgo, la familia Sánchez recibió, por su parte, el proyecto productivo de un Centro de Copiado; los jóvenes de esta localidad le solicitaron a la señora Charo la visita del programa Crece Feliz, en el cual algunos de ellos han participado, y les encantaría, dijeron, que los jóvenes de todas las comunidades de Santa María del Oro pudieran recibir la gran enseñanza que dejan estos cursos de Desarrollo Humano.
La esposa del Gobernador Ney González, dio una respuesta afirmativa a esta propuesta de los jóvenes.
San José de Mojarras fue otro de los poblados que contó con el beneficio del programa Familias Productivas, al entregar a un grupo de seis mujeres, que encabeza la señora Antonia Gómez, una rosticería.
En ese lugar, la presidenta del DIF estatal expresó: “Es para mí muy gratificante poder darles la oportunidad a los habitantes de este pueblo de obtener un producto de calidad, con el cual, además de ayudar a la economía de Toñita, se mueve la economía de toda la población, ya que ella, además de ofrecer un buen producto, lo hace a precios accesibles”.
Por último, Charo Mejía visitó el poblado de El Limón, en el cuál Aidé Fabiola Fletes recibió el proyecto del Ciber-internet “Juárez”.
“Gracias a Ney y a usted, pude realizar el sueño de contar con este ciber-internet, que beneficia a aproximadamente 250 familias de mi localidad, gracias, y quiero que sepa que cuenta conmigo, como yo he contado con usted”, expresó Aidé Fabiola.
Charo Mejía dijo, por su parte, estar muy contenta de poder estar con ellos y saber de sus necesidades.
Asimismo, les pidió que cuiden de lo más importante, que es la familia.
Les habló de la importancia que conlleva el que impulsen a sus hijos para que se superen, “no les roben las ilusiones a sus hijos, les estamos cortando sus alas, porque lo hacemos cuando les decimos no hay dinero para que estudies; necesitamos fomentarles el estudio”, señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario